
Zapotitlán Salinas Pue. 9 de octubre. Pese a que actualmente es la segunda base principal de la economía en la región, la producción de sal, es un oficio que tiende a desaparecer entre las nuevas generaciones, debido a lo arduo de su explotación y la fuerte competencia que significan las grandes empresas, sin que exista apoyo de las autoridades.
Zapotitlán Salinas, población intrincada en la Sierra Negra del estado, celebrará este fin de semana su Feria anual, festejando al patrono San Martín Caballero, éste viernes a partir de la 19 horas hasta el 14 de noviembre, se vestirá de fiesta y dejará abiertas sus puertas al turismo nacional e internacional.
La producción de sal, que tuvo su auge durante las décadas de los sesentas y setentas, mantienen a la fecha el segundo lugar de entradas económicas en la región, por debajo de las divisas que envían los migrantes que van a Estados Unidos de Norteamérica en busca del “sueño americano”.
Con una producción

Estos yacimientos de sal, que deben sortear la época de lluvias, que por una parte les ayuda en una mayor recuperación, y por otra, ven mermada su producción si los escurrimientos de lluvia son exagerados, ven obscuro su futuro debido a que las nuevas generaciones se niegan a continuar el oficio que por siglos realizaron sus ancestros Popolocas.
Fausto Miguel González Navarro, alcalde de este lugar acompañado de su director de Turismo Martín Carrillo Carri

Superada la explotación de sal por el estado de Baja California (Guerrero Negro) y Oaxaca, Zapotitlán Salinas, se sabe emergió a lo que antes perteneció a extensiones de mar señaló Martín Carrillo, y hoy suponen, esta conectada por brazos subterráneos de mar, que proveen del producto.
Otra utilidad importante de la sal, es que al ganado caprino, los pastores hacen comer al animal de sal durante más de un año, provocando que su carne obtenga un sabor especial, saboreado en el famoso “Mole de Caderas”, explicó el dire

Zapotitlán Salinas, declarado Reserva de la Biosfera desde 1996, tiene entre sus atractivos la zona de San Juan Raya, donde se encuentra el Volcán apagado, “Pisadas de Dinosaurio” de Tres dedos, Prismas Ígneos, la Cascada de Agua, que cae de una altura de un kilómetro semejante al Cañón del Sumidero en Chiapas entre otras cosas, que ponen a disposición a sus visitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario