
En el Aula Virtual del Complejo Cultural Universitario, el Rector aseguró que para lograr un cambio verdadero que permita que cada mexicano viva mejor, hace falta la unidad de hombres y mujeres, así como de instituciones y organismos que con claridad estratégica y vocación de servicio orienten el rumbo del país.
“Un cambio verdadero pasa por las personas. Las instituciones adquieren sentido a partir de la vocación, la dedicación, la pasión, la entrega y el compromiso de quienes la integran”, abundó.
Agüera Ibáñez, habló de los premios, reconocimientos y avance que ha tenido la BUAP en los últimos años, que de nada servirían si no se traducen en un bienestar hacia fuera; de la importancia de trasladar el conocimiento y avance científico a la sociedad y contribuir con la nueva historia que exige el país.
El ciudadano mexicano, dijo, “está harto de esperar que llegue la solución a sus problema, los mexicanos queremos ver el crecimiento económico de este país, como una pista de aterrizaje para que a cada ciudadano le vaya mejor”.
Resaltó la labor que realiza la Fundación Científica y Cultural Isidro Fabela y señaló que los convenios firmados permitirán a la BUAP unirse con este grupo de mexicanos y convocar a muchos más en el propósito de poner al servicio de la nación “nuestros talentos, nuestras capacidades, pero sobre todo nuestra vocación de servir“, apostando siempre a la educación, la ciencia y la cultura.
Por su parte el Presidente Nacional de la Fundación, Arturo Peña del Mazo, manifestó que México tiene todo para salir adelante y advirtió que en el futuro las grandes potencias se fincarán en la SRS (Simplificación, Responsabilidad y Solidaridad) y aseguró, que quien “interprete, practique, asuma y de alguna manera lidere esta situación, se volverá el país más avanzado y la futura potencia del mundo”.
México, aseveró, puede serlo en un término tan corto como un sexenio y puso como ejemplo a diversos países que han logrado de forma rápida su transformación.
A su vez, Alberto Jiménez Merino, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de dicha organización, destacó la importancia que tendrá la vinculación de la Fundación con los docentes, estudiantes, investigadores, facultades y centros de investigación de la BUAP, y juntos encontrar solución a los principales problemas que enfrenta el país.
René Valdivieso Sandoval, Director del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico, presentó los puntos fundamentales sobre los que se basará el trabajo que la Máxima Casa de Estudios de la entidad y la Fundación Científica y Cultural Isidro Fabela llevarán a cabo.
Se establecerán bases de colaboración y mecanismos de apoyo para realizar acciones conjuntas en materia de conservación y transmisión de la cultura, así como en las áreas científica y tecnológica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario