A CUATRO AÑOS DE SER CREADA, LEGISLADORES NO APRUEBAN LEY AGNES TORRES QUE PUGNA CONTRA LA DISCRIMINACION Y LA HOMOFOBIA
ÁNGEL Ibáñez Fonseca.
“¡No hay libertad política si no hay libertad sexual”!; “¡Reforma Agnés Torres ya!”; fueron las principales demandas exigidas tanto al poder Ejecutivo como Legislativo; durante la Décimo Tercera Marcha del Orgullo, la Dignidad y la Diversidad Sexual, efectuada el sábado pasado.
Marcharon además, portando pancartas y mantas alusivas al caso de la Normal de Ayotzinapa, Guerrero exigiendo castigo a los culpables tanto materiales como intelectuales, asimismo se manifestaron en contra de la violencia y la inseguridad en contra de miembros de su comunidad, por parte de lesbifóbicos y homofóbicos.
Durante su mensaje en el zócalo angelopolitano, teniendo como marco la Catedral poblana; el Comité Orgullo Puebla, expresó: “esta marcha también es una marcha contra la pasividad y contra la indolencia, salimos porque también nos duele y nos horroriza la masacre y el “crimen de Estado” de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa y de los otros seis jóvenes. ¡Fue el Estado!.... Ni perdón, ni olvido”.
Manifestaron su apoyo y pidieron justicia por lo ocurrido en San Bernardino Chalchihuapan, donde ocurrió la muerte del niño José Luis Tlehuatle Tamayo; se solidarizaron con los llamados presos políticos de Cholula, Resurrección, San Miguel Canoa; de la Sierra Norte y del Volcán.
Hicieron un llamado a la ciudadanía para que cambien la realidad en la entidad; para que organizados responder a la injusticia, a la violencia, a la corrupción y abuso de poder de los servidores públicos.
Exigieron también un Estado, un país incluyente que dé su verdadero lugar a los indígenas, a los pobres, a las mujeres insumisas, a las mujeres trabajadoras, a los jóvenes, a quienes viven con alguna discapacidad, a los estudiantes, a las lesbianas, a los homosexuales, a los bisexuales o polisexuales o pansexuales, a las personas transexuales, transgénero y travestís.
Por último recordaron que después de cuatro años legisladoras y legisladores no asumen su responsabilidad representativa con las poblaciones transgénero y transexuales de nuestro estado, pues no aprueban la Iniciativa Agnés Torres; denunciaron que no ha sido publicado el reglamento de la ley contra la discriminación y que los crímenes a miembros de su comunidad siguen ocurriendo. Al evento acudieron las representantes de la belleza Gay coronadas desde 2008 a 2014 y se dio un reconocimiento al empresario dueño del bar "La cigarrra", uno de los primeros en atender sin ninguna discriminación a la comunidad lésbico-gay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario