Vestidos con ropa color blanco, un grupo de periodistas repudió en el atrio de la Catedral poblana, la violencia ejercida en su contra y la muerte hasta el momento de 49 comunicadores; entre ellos Regina Martínez, corresponsal de la revista Proceso en Veracruz; por su labor de informar acerca del crimen organizado y la guerra contra el narcotráfico.

Además, en el atrio de catedral exhibieron una escultura de una paloma roja, como símbolo de la sangre derramada por el gremio periodístico y como una forma de expresar el repudio a la violencia y muertes ejercidas en su contra.
Pusieron a un lado de la escultura una manta con la leyenda “Cuando las letras son silenciadas, las acciones se manifiestan, No más Muertes, Queremos Paz”, e invitaron a los asistentes al evento a expresar su rechazo a la violencia.

La paloma, después de ser exhibida en el atrio de catedral fue trasladada a las Universidades poblanas que apoyan la campaña, pues como ya se expresó, la finalidad de la campaña es repudiar la violencia ejercida contra periodistas y condenar los últimos casos de homicidios contra informadores en el marco de la “guerra contra el narcotráfico.

La campaña “Toca, mirar no basta”, es respaldada por 48 instituciones educativas, entre las que destacan las universidades Autónoma de Puebla, Iberoamericana Puebla, Popular Autónoma del Estado de Puebla, de las Américas Puebla, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Anáhuac, del Valle de Puebla y del Valle de México.

No hay comentarios:
Publicar un comentario