- Permitir trabajar a los mototaxistas, resolver el desalojo del predio Xilotzoni, solucionar el problema del Mercado o Tianguis de Xixitla en San Pedro Cholula así como la invasión de tierra que realizan empresas privadas y trasnacionales para realizar proyectos inmobiliarios y los llamados “proyectos” de muerte.
ÁNGEL Ibáñez Fonseca.
“Esta asamblea es para enviar un mensaje al Gobierno del Estado, le estamos diciendo que vamos a seguir unidos y en movimiento, nuestra lucha continuará hasta que nos atienda a todos y que nos resuelva a todos”; expresó Roxana Luna Porquillo, Diputada Federal del PRD.
Por lo que el mandatario estatal aceptó que hubiera mesas de trabajo para discutir la modificación de la Ley del Transporte y permitir que puedan trabajar los Moto taxis en el Estado; el desalojo ilegal del predio Xilotzoni; solucionar el problema del Mercado o Tianguis de Xixitla en San Pedro Cholula, en donde primero los desalojaron de los alrededores del Mercado municipal y después ya que adquirieron el terreno y ya trabajan en el Barrio de Xixitla, nuevamente los quieren desalojar argumentándoles entre otras cosas que invaden zona de rutas de evacuación del volcán Popocatépetl.
Además tocar los temas como la invasión de tierra que realizan empresas privadas y trasnacionales para realizar proyectos inmobiliarios y los llamados “proyectos” de muerte” en Santa Isabel Cholula y municipios de la Sierra norte y la Mixteca de Puebla. Después de la realización de la “Marcha Caravana por la Dignidad de los Poblanos” y un plantón que durante ocho días frente a Gobernación Federal.
Acudieron al evento Héctor Bautista López, Diputado federal y dirigente Nacional del “Movimiento Nacional Los de Abajo; Javier María Bautista, Diputado Federal; Luis Sánchez Jiménez, Senador de la República; Ana Lilia Hernández Pérez; Diputada Federal.
Los dirigentes del “Movimiento Nacional los de Abajo A. C.” Manifestaron a sus agremiados que dicha asamblea fue para indicarles que el movimiento no ha concluido, que todavía falta mucho por hacer y que el gobierno del estado no va a cumplir fácilmente sus demandas, por lo que deben de continuar organizados para lograr sean satisfechas.
Roxana Luna Poquillo expresó que la caravana fue además, para exigir que el Gobierno del Estado deje de criminalizar la lucha social, que cumpla el compromiso de instalar mesas de trabajo para procesar todos y cada uno de los problemas demandados y para conformar un gran frente de organizaciones que pueda luchar contra las acciones que los gobiernos federal y estatal los cuales con sus reformas pretenden afectar al pueblo mexicano y poblano.
Reconoció que hasta ahora el Gobernador ha cumplido al instalar una primera mesa de trabajo, pero todavía no hay ningún resultado; por lo que reiteró “debe quedar claro que las demandas no se han resuelto, que con la marcha solo abrieron la puerta pero no nos han atendido, nos van atender si nos ven unidos y organizados”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario