ÁNGEL Ibáñez Fonseca.
Policías municipales impidieron la llegada al zócalo de la ciudad, a más de cinco mil maestros que se manifestaron ayer en contra de la reforma educativa, reformas estructurales, privatización de PEMEX; y en contra del titular del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto.
Por lo que a su llegada los maestros intentaron romper el cerco y se hubiera llegado a hechos de violencia, que no pasaron de jaloneos, empujones y uno que otro golpe entre ambos bandos; si es que líderes magisteriales no hubieran calmado los ánimos, pues pidieron a sus huestes, no cayeran en lo que consideraron una provocación por parte de los gobiernos Estatal y Municipal para reprimir la manifestación.
Los mentores procedentes de Chiautla de Tapia; Izùcar de Matamoros, Atlixco; Chignahuapan; Huauchinango, San Martin Texmelucan y Puebla; fueron acompañados por diversos grupos de manifestantes, entre los que se encontraban, miembros del Movimiento “Yo soy 132”; Frente Amplio Social, Organización 15 de septiembre de Amozoc; el Movimiento Progresista, Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP) y la Unión Popular De Vendedores Ambulantes 28 de Octubre; entre otros.
La manifestación formó parte de las diversas movilizaciones que en todo el país desarrolla la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en defensa de la Educación Pública, Laica y Gratuita, amenazada por las recientes reformas tanto educativas como laborales.
En sus consignas los maestros invitaron a la población y padres de familia a unirse en contra de estas reformas en las cuales se verán afectados, pues el gobierno culpa a los maestros de los malos resultados y el rezago educativo pero no invierte en la educación.
Aseguraron que no se puede exigir calidad educativa a los maestros, si las escuelas no tienen la infraestructura necesaria para la enseñanza. “Y ahora los padres de familia tendrán la carga del mantenimiento y gastos que generen las escuelas, cuando muchos no pueden ni siquiera mandar a la escuela a sus hijos por carecer de recursos” señalaron.
Los maestros también se manifestaron en contra de la llamada “Privatización del Agua” en nuestro Estado, con lo cual serán afectados miles de usuarios que por no tener recursos para pagar los altos costos del servicio que será concesionado a una empresa Colombiana, corren el riesgo de que sus propiedades sean embargadas.
SI MARCHO SOY UN MAL MAESTRO, SI PROTESTO SOY UN MAL MAESTRO, SI LEVANTO LA VOZ, SOY UN MAL MAESTRO; PERO SI ME QUEDO CALLADO PERDEREMOS LA EDUCACIÓN PUBLICA Y LOS DERECHOS LABORALES.
Cuando intentaron sobre el Boulevard 5 de Mayo y la avenida 16 de septiembre, dirigirse al centro, los agentes viales al mando de la propia Directora de Transito Municipal, pusieron un cerco de grúas y patrullas para impedirlo.
Así ocurrió en varios puntos, como la Cinco Oriente, 2 oriente y la Avenida Palafox y Mendoza, ahí varios agentes viales en franca provocación a los manifestantes, al no poder detenerlos con las unidades que apostaron en las bocacalles, se pararon frente a los vehículos para impedirles el paso.
Mucha gente que se dio cuenta que la manifestación fue pacifica y los mentores solamente querían llegar la zócalo, pues habitualmente cualquier grupo que se manifiesta en Puebla lo hace, comentaron que es posible que como en esos momentos el hijo del ex gobernador Mario Marín Torres se estaba casando por la iglesia en Catedral, era el motivo del cerco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario