IDN-PRD REALIZÓ EL DOMINGO EN EL ZÓCALO EVENTO QUE FUE PROHIBIDO EL PASADO CINCO DE MAYO POR LA VISITA DE ENRIQUE PEÑA NIETO
· Los poblanos estamos empezando a sufrir la privatización del agua
· Presentaron la película “También la Lluvia” que habla de cómo ante la privatización del agua en Bolivia la población se movilizó y dieron modificando la ley privatizadora.
ÁNGEL Ibáñez Fonseca.

En una entrevista dentro del marco de la campaña “Si hay de otra” que promueve IDN- PRD a nivel nacional se efectuó en el zócalo de la Ciudad, dicha campaña tiene diez propuestas para lograr un cambio ya necesario en el país; por lo que el domingo pasado se repartió propaganda alusiva a la misma, regalando globos amarillos y además ocurrió la exhibición de la mencionada película, interpretada por el mexicano Gael García Bernal y el español Luis Tosar.
David Méndez Márquez, agregó que la película retrata las graves consecuencias para los pueblos ocasionadas por la privatización del agua, como quieren hacerlo en Puebla, además dijo que con las actividades realizadas en el zócalo de la ciudad le dieron continuidad a una campaña que se llevó a cabo a nivel nacional el pasado cinco de mayo, en distintas entidades del país por parte de Izquierda Democrática Nacional del PRD.
Argumentó que las diez propuestas tienen el objetivo de trazar la ruta de que “sí hay un camino distinto en este país”, para pensar en los intereses nacionales y en los intereses de la gente; ya que se puede sacar adelante al país y resolver muchos de los problemas que el neoliberalismo con sus dos representantes el PRI y el PAN no han podido resolver.
Añadió que en el contexto estatal existe una modificación a la ley en donde el Gobierno del Estado a través del Congreso, ha privatizado el servicio público del Agua Potable.
Refirió que debido a que los poblanos estamos empezando a sufrir lo que significa la privatización del agua; es por lo que decidieron exhibir la película “También la lluvia” que dijo, también narra como la voracidad de las grandes empresas trasnacionales llegan a hacer negocio a costa del consumo indiscriminado y sin control de los recursos naturales.
Informó que desde el pasado cinco de mayo en las plazas públicas de diferentes municipios de la entidad como Huaquechula, San Martin Texmelucan, Tecamachalco, Tehuacán; Cuautlancingo; entre otros, fue realizada esta campaña y que ese día fue prohibida ese día zócalo de la ciudad de Puebla con el pretexto de que era un día cívico importante y porque estaba de visita el presidente de la república Enrique Peña Nieto, violando con ello el derecho a la libre manifestación de las ideas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario