Atender necesidades de quienes más necesitan, oportunidad que le ha dado el DIF, reconoce Prisma Iiliana Tepox al rendir Primer Informe.

Dirigir el DIF Municipal ha sido una experiencia única de aprendizaje continuo y de satisfacciones incalculables, ya que, dijo, le ha dado la oportunidad de acercarse a la gente, escuchar y atender sus necesidades, conocer las historias de las familias, reconocer el empeño y voluntad de las mujeres de su municipio, lo que le permite tener la oportunidad de procurar una mejor calidad de vida para los que más necesitan, por lo que, aseguró, no escatimará esfuerzos para lograr ese objetivo
Agradeció de manera muy especial a la señora Martha Érika Alonso de Moreno Valle, presidente del Sistema Estatal DIF de Puebla, quien le ha otorgado su invaluable apoyo y trabajo para atender puntualmente las necesidades de quienes más lo necesitan: “Desde aquí nuestro reconocimiento, gratitud y respeto.
Asimismo reconoció que las acciones y programas sociales del DIF no se hubieran alcanzado durante este primer año sin el apoyo del Ayuntamiento de Cuautlancingo, que ha sido motor fundamental.

Eje 1.– En 201 habilitaron en Cuautlancingo 13 Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) donde se da atención a mil 283 niños atendiendo su derecho fundamental a la educación, ampliando a su vez, sus oportunidades, mediante la formación de calidad.
Eje 2.– Impulsó un programa municipal que atiende a 140 mujeres solteras. Esa iniciativa busca la inclusión de las madres solteras al campo laboral, por medio de los diversos talleres que se lleva a cabo en las instalaciones del DIF y s eles entregan despensas de manera bimestral.
“Inauguramos el Instituto Municipal de las Mujeres, institución reconocida por el Instituto Nacional de las Mujeres.

Eje 4.– Bienestar familiar: Se estableció la Coordinación Médica, mediante la cual durante el año se puso en marcha el Programa de Salud Municipal, que tiene como objetivo llevar atención médica a todos los rincones dl municipio de Cuautlancingo, con servicios de odontología,
fisiatría, psicología y medicina general.
Eje 5.– Vinculación y Enlace Social: “Como mecanismo de vinculación social, promovimos la realización de talleres de capacitación para el trabajo incrementándolos en un 100 por ciento en comparación con la administración pasada
“Para la realización de talleres hemos habilitado los espacios necesarios en als juntas auxiliares , acción que no se había concretado en administraciones anteriores para la impartición de: Chautenco: Gelatina artística, repostería, cultora de belleza, beneficiando a un total de 126 personas. Sanctórum: Cultora de belleza, aplicación de uñas, globoflexia y bisutería, con un total de 22 beneficiarios hasta este momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario