ÁNGEL Ibáñez Fonseca.
La celebración de la “Décimo Segunda Marcha del Orgullo, la Dignidad y Diversidad Sexual” se pintó de luto, pues de principios de año a la fecha han ocurrido nueve asesinatos por homofobia que no han sido aclarados; afirmó Brahìm Zamora; miembro de orgullo homosexual y uno de los organizadores de la marcha.
Brahìm Zamora |
En entrevista indicó, es necesario que sean castigados estos crímenes y que las autoridades dejen de calificarlos como pasionales, ya que la realidad es otra.
Comentó que este año, la petición de la manifestación es que los legisladores poblanos aprueben la iniciativa Agnes Torres, y el reconocimiento jurídico a las personas trans género, con la cual se reformaría el código civil; lo que permitiría darle acceso jurídico a las personas trans, a través del cambio de nombre.
Esta ley ya existe, en el Distrito Federal por lo que es importante que en Puebla se legisle para que las personas trans, puedan tener un documento acorde con su identidad sexo genérica.
“Aquí nadie es igual, tenemos todos corazón, pulmones y cerebro; la diferencia es que cada quién es único, cada quién toma sus decisiones, cada quien elige, y si nos basamos en la regla de oro que es; no hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti, tú eres propietario de tu vida y de tu cuerpo, de manera responsable o irresponsable, ese es tu asunto; nadie se debe meter, nadie debe interferir, o impedir el progreso de esos deseos”; dijo.
Agregó, “queremos respeto para quien por ejemplo, decida un día hacerse la operación jarocha y quiera llamarse Romualda, queremos que le permitan su identidad sexual; que le permitan el paso en el aeropuerto en la frontera; que no lo detengan por el simple hecho de que no coincida el género que ahora le pertenece a su nombre; cosas tan simples como que alguien se quiera cambiar el nombre como le dé la gana.”
Respecto a los crímenes por homofobia destacó que la Senadora del PRD, Angélica de la Peña, tiene una propuesta de ley para penalizar estos crímenes por odio, ya que es importante crear una ley para proteger a éstas personas; yo no digo que esto va a impedir el crimen, pues esto tiene mucho que ver con la conciencia y el espíritu, que se tenga derecho, sin hacerle daño a nadie, de hacer con su vida el “papalote” que quiera.
Aquí venimos a compartir y manifestar una experiencia, el que se quiera limitar a experiencias estandarizadas, pues ese es su deseo también, pero que no signifique que vaya ha haber odio, recelo, desconfianza, competencia, deslealtad.
La manifestación fue dedicada a Cinthia Rodríguez, travestí que fue asesinado el viernes pasado, cuando salía de trabajar, por lo que los manifestantes exigieron el esclarecimiento de este y los otros siete crímenes ocurridos en Puebla por homofobia durante este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario