· El delegado Juan Manuel Vega Rayet, reconoció el esfuerzo de las mujeres jefas de familia para sacar adelante a sus hijos y aseguró que “cuando se acercan a SEDESOL no es para solicitar una dádiva, sino para requerir apoyos que les permitan echar a andar un programa y así independizarse”.

Al hacer entrega de los apoyos que contribuirán al desarrollo personal de los menores, Juan Manuel Vega acompañado de la delegada del Programa Oportunidades, Nancy de la Sierra Aramburu, destacó que gracias a que sus madres acudieron a registrarse en tiempo y forma a este programa del gobierno federal propuesto por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, ha sido posible que sus hijos ahora tengan un ingreso económico seguro hasta que culminen sus estudios universitarios.
En su mensaje, el delegado reconoció el esfuerzo de las mujeres jefas de familia para sacar adelante a sus hijos y aseguró que “cuando se acercan a SEDESOL no es para solicitar una dádiva, sino para requerir apoyos que les permitan echar a andar un programa y así independizarse”.

El delegado, recordó que desde que inició este programa a la fecha en Puebla se han registrado 152 mil 815 mujeres jefas de familia, por lo que resaltó la importancia de que se pre-registren al programa, y evitar que al momento de fallecer, sus hijos queden desamparados.
En ese sentido Vega Rayet, exhortó a todas aquellas mujeres entre 12 y 68 años de edad que sean jefas de familia, y estén solteras, viudas, divorciadas o separadas, con hijos menores de 24 años, a que se pre-registren al beneficio, presentando original y copia del acta de nacimiento, y el llenado de solicitud.

No hay comentarios:
Publicar un comentario