Señalan que no están en contra de que en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se haya construido un estadio de futbol, pero es necesario que haya más recursos para contratar a más y mejores maestros.
Realizarán un plantón por tiempo indefinido frente a las instalaciones de la Dirección de Administración Escolar.
Indicó que a pesar de que durante cuatro días han realizado manifestaciones, marchas y plantones para protestar y exigir que haya una mayor apertura por parte de la universidad y sean aceptados los aspirantes rechazados, no han sido atendidos por ningún funcionario de dicha universidad.
Por lo que continuarán su lucha con diferentes manifestaciones como las que han hecho del Gallito del paseo Nicolás Bravo, pasando por el Zócalo de la ciudad y culminando en la esquina de la 4 sur y la Avenida Juan de Palafox y Mendoza.
Acusó que la becas que ofertan universidades llamadas “patito”, con un descuento del 20%, la mayoría de las veces les respetan solo un cuatrimestre y ya después cobran al 100 %.
Reconoció que los rechazados de la Buap, miembros de su organización son pocos, por lo que lucharán en general por que haya una aceptación de todos los rechazados y en particular de estos estudiantes quienes aunque pasaron su examen no fueron aceptados.
Isaías Chanona dirigente estatal del FNRRR |
Por su parte Nereidas Hernández, representante de “Estudiantes en lucha por ingresar a la Universidad Pública”; en una rueda de prensa organizada en Ciudad Universitaria, dio a conocer que a partir de este día con la finalidad de ser escuchados en su demanda de ingreso a esta Universidad, realizarán un plantón por tiempo indefinido frente a las instalaciones de la Dirección de Administración Escolar.
Indicó que realizaran campañas de información, boteo y reparto de hojas volantes, pata difundir el movimiento y lograr sean aceptados, pues 25 de sus agremiados aunque pasaron el examen y cumplieron con todos los requisitos para su ingreso, fueron rechazados y les fue ofrecida un oferta académica diferente a la que pretenden inscribirse.
Denunció que las Universidades privadas que están ofertando las becas a los rechazados son un negocio de los mismos funcionarios de la Buap; pero además también denunció que estos no cumplen porque al terminar el primer cuatrimestre, les cobran la tarifa al cien por ciento y se olvidan de la beca.
Hizo responsables a las autoridades de la BUAP si es que su movimiento es rechazado y ellos golpeados o reprimidos; pues su movimiento es pacífico y en defensa de la gratuidad de la enseñanza.
Nereidas Hernández representante de rechazados |
Agregó que según las diferentes convocatorias que ha expedido la BUAP, se afirma que el puntaje para aprobar el examen de admisión es de 550 puntos y sin embargo no son respetados cuando en las carreras más demandadas como Medicina, Comunicación, Derecho, Fisioterapia y Contaduría por cuestiones “de cupo” se les deja fuera.
Se trata pues de un engañoso filtro en donde más del 80% de los solicitantes a dichas carreras se les condena al subempleo, la migración o convertirse en una lucrativa mercancía para las escuelas incorporadas en donde los propios funcionarios de la BUAP son los dueños, resultando un negocio redondo; reiteró.
Comentó que en 1991 la matrícula de la Buap se encontraba por encima de los 100 mil estudiantes, aun cuando el presupuesto era tres
No hay comentarios:
Publicar un comentario