Para el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la alimentación de los mexicanos es una prioridad: Juan Manuel Vega Rayet.
· Por ello la Cruzada Sin Hambre, Estrategia Implementada por el Gobierno de la República, sigue impactando en los sectores más vulnerables en los Municipios de Puebla.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, las Delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), unen fuerzas con la finalidad de atender los problemas alimentarios y productivos del campo, y así lograr que los poblanos tengan mejores condiciones de vida.

En el evento, el Delegado de la SEDESOL, Juan Manuel Vega Rayet, dió a conocer de manera detallada los objetivos y criterios para quienes pueden ser beneficiarios de Programas a su cargo, tales como, Estancias Infantiles, Atención a Jornaleros Agrícolas, Empleo Temporal, Pensión para Adultos Mayores, Seguro de Vida para Jefas de Familia, entre otros. Por lo anterior la Sra. Teresa Comisario Pérez, en representación de 307 Jefas de Familia, en su mensaje, agradeció al Presidente De la República, a través del Funcionario Federal, ya que explicó que el Programa Seguro de Vida para Jefas de Familia contribuye a la ampliación del sistema de Seguridad Social, mediante un esquema de protección a madres cuya edad oscila de los 12 a los 68 años de edad y que se encuentren en condición de vulnerabilidad.
El Seguro para Madres Jefas de Familia, es una pensión para menores de edad en situación de orfandad consiste en transferencias mensuales a cada hijo o hija que equivalen a 300 pesos de cero años de edad a preescolar, primaria 500 pesos, secundaria 700, educación media superior 900 y superior hasta de 1850 pesos. Asentó, Vega Rayet en su intervención, luego de escuchar las conmovedoras palabras de la representante de las Beneficiarias de San Miguel Canoa.
Destacó que la Delegación de SEDESOL, a través del Programa de Zonas Prioritarias este año con una inversión de 30 millones de pesos, 6 mil huertos familiares ya fueron instalados en 24 municipios poblanos. Y a través de la Inversión Programa de Comedores Comunitarios de la Cruzada Nacional contra el Hambre, en 70 Comedores, diariamente se atienden a 12 mil 784 personas quienes acuden a tomar su desayuno y comida.

Asimismo, el Delegado, reconoció el trabajo de hombres y mujeres de los comedores al hacer posible que las familias coman unidas, se comuniquen entre ellas y se genere un ambiente de armonía, para que tengan, además, una dieta balanceada; comentó que en San Miguel Canoa, estamos muy orgullosos de su trabajo, no bajen la guardia –dijo-, ustedes verdaderamente son el alma de este programa, muchas gracias por la tarea diaria que realizan.

No hay comentarios:
Publicar un comentario